FELIPE CALDERON DECISIONES DIFICILES

FELIPE CALDERON DECISIONES DIFICILES

  • Downloads:9923
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-05-23 01:52:01
  • Update Date:2025-09-23
  • Status:finish
  • Author:FELIPE CLADERON HINOJOZA
  • ISBN:6073176376
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Download

Reviews

Cesar

I truly enjoyed the president’s ability to explain clearly not only what – in his view – were successes but also clear areas where he failed to deliver。 Although you can identify some bias, he clearly mentions decisions he hope he had done differently。 It’s an overall balanced view of his term and a highly recommended read for those interested in learning from the difficult 2006 - 2012 period in Mexico。

Ernesto

Me gustó mucho leer este libro, que narra la vida política de Calderon, con especial énfasis en su presidencia。 Me parece un hombre a quien genuinamente le interesa el bien del país y que trabajó duro por lograrlo。 Tomó decisiones controversial es, sobretodo la de combatir al crimen organizado, pero presenta aquí los motivos y el contexto que lo llevaron a elegir esa dentro de sus opciones。 Su argumento me parece no ser irrelevante y a pesar de ser consideradas sus acciones perjudiciales para la Me gustó mucho leer este libro, que narra la vida política de Calderon, con especial énfasis en su presidencia。 Me parece un hombre a quien genuinamente le interesa el bien del país y que trabajó duro por lograrlo。 Tomó decisiones controversial es, sobretodo la de combatir al crimen organizado, pero presenta aquí los motivos y el contexto que lo llevaron a elegir esa dentro de sus opciones。 Su argumento me parece no ser irrelevante y a pesar de ser consideradas sus acciones perjudiciales para la seguridad nacional, tal vez tiene algo de razón en justificación。 Él considera que la violencia no fue causada por el combate al crimen sino por la lucha de control territorial entre grupos criminales。 Ésta surge a raíz de la necesidad de dichos grupos de controlar plazas para poder vender droga al consumidor mexicano, cuyo ingreso aumentó al principio del siglo y convirtió a México en un país consumidor de drogas además de ser ya exportador。 Esta lucha por control territorial lleva a incrementos de violencia, homicidios y tasas de criminalidad。 Eventualmente, cuando un grupo llega a dominar una zona, empieza a corromper a las fuerzas de seguridad lo que lleva a la captura del estado。 Cuando las autoridades dejan de trabajar por el bien público y en vez, trabajan para los criminales, deja de existir el estado de derecho, reduciendo los costos de cometer ilegalidades y a la vez incrementando el beneficio de vivir fuera de la ley。 Larga explicación pero toda esta mecánica es la que Calderón quiso combatir y por lo cual desplegó a fuerzas federales a través del territorio nacional。 Se defiende así de las críticas que lo señalan como el artífice de las tasas de violencia que vemos hoy pero tal vez la verdad se encuentre en un punto intermedio。 Tal vez, independientemente de su política de seguridad, hubieran subido los índices de criminalidad pero también, la evidencia muestra, que la manera en la que enfrentó al crimen organizado, exacerbó el problema。 Contribuyó a la fragmentación de los grupos criminales y a la lucha territorial que intentó combatir。 En resumen, Calderón me parece un hombre que sinceramente quiso, y quiere, el bien para los mexicanos。 Cometió errores, como todos, pero su gestión fue sobresaliente en muchísimas facetas。 Espero verlo de vuelta y activo en la política de nuevo。 。。。more

Alma Ewalani

Quería leer este libro, puesto que me interesa saber todos los puntos de vista que llevó al actual gobierno de mi país。Debo admitir que en muchas de sus reflexiones concuerdo con el expresidente, veo en él algunas cualidades que me gustaría ver en el presidente actual, como es la de reconocer errores。Solo aconsejo leer este libro con muchísima crítica, porque Felipe hace lo mismo que el presidente actual, culpar a otros, o decir que las decisiones que tomo eran las menos peores。También reconoce, Quería leer este libro, puesto que me interesa saber todos los puntos de vista que llevó al actual gobierno de mi país。Debo admitir que en muchas de sus reflexiones concuerdo con el expresidente, veo en él algunas cualidades que me gustaría ver en el presidente actual, como es la de reconocer errores。Solo aconsejo leer este libro con muchísima crítica, porque Felipe hace lo mismo que el presidente actual, culpar a otros, o decir que las decisiones que tomo eran las menos peores。También reconoce, lo qué muchos ya sabíamos, los gobernantes toman mucho en cuenta los costos políticos de muchas de sus acciones, lo cual no le sirvió de nada。Pero debo admitir que está bien escrito y que narra incertando anécdotas que no hace para nada pesada la lectura。 。。。more